Ariano Vilar Suassuna es considerado uno de los más
grandes de la cultura brasilera. Dramaturgo, romancista y poeta; es un gran
defensor de la cultura el nordeste brasileño. Fue además el idealizador del
movimiento Armorial, que tiene por objetivo crear un arte erudito a partir de
elementos de la cultura popular del Nordeste brasileño.
|
Ariano
Suassuna es un escritor brasileño nacido el 16 de julio de 1927, en Nossa
Senhora das Neves, lo que hoy es Joao Pessoa, Estado de Paraíba; sus padres
fueron João Suassuna e Rita de Cássia Vilar. Al cumplir los tres años –durante
la revolución de 1930- su padre fue asesinado por motivos políticos, obligando a
la familia a mudarse de ciudad. Se fueron a Taperoá, en el interior del estado
donde vivió entre 1933 y 1937ahi inició sus primeros estudios teniendo contacto
con la cultura regional en 1942 la
familia se muda para la ciudad de Recife, Pernambuco, donde Ariano entra al
colegio Americano Batista, posteriormente estudio en el Ginásio Pernambucano, un
importante colegio de Recife.
Ingresa
a la facultad de Derecho, donde conoce a Hermilo Borba Filho con quien funda
el Teatro del estudiante de Pernambuco y en 1947 escribe su primera pieza “Una
Mujer vestida de Sol”, al año siguiente escribe "Cantam as Harpas de Sião". El
año 1950 concluye Derecho y se dedica a la abogacía y el teatro. Ese mismo
año recibe el premio Mart por su “Auto de João da
Cruz”.
En 1955 escribe su comedia “O Auto da Compadecida” una obra prima que fue
adaptada para el cinema y la televisión. Su producción reúne además de su
capacidad creativa, sus conocimientos sobre el folclore
nordestino.
Suassuna
es teatrólogo, romancista, profesor y abogado. Em el año 1990, ocupo el nº 32 de
la Academia Brasileira de Letras. En 1993, fue elegido para ocupar La nº 18 de
la Academia Pernambucana de Letra y el 2000, ocupó el nº 35 da Academia
Paraibana de Letras. Em 1970, surge el Movimiento Armorial, inspirado y dirigido
por Ariano, con el objetivo de valorizar los aspectos de la cultura do Nordeste
brasileiro, como la literatura de cordel, la música, la danza, teatro, entre
otros.
Ariano
Suassuna inicia en 1971, su trilogía con “Romance d’a Pedra do Reino” y
“Príncipe do Sangue que vai-e-volta”, que tendría una secuencia en 1976, com a
“História d’o Rei Degolado nas Caatingas do Sertão: ao Sol da Onça Caetana”.
Desde 1956 año en que se
apartó por completo de la abogacía, se torna profesor de Estética de la
Universidad federal de Pernambuco donde se jubila en 1994. En el año 1976
sustenta su tesis de libre-docencia titulada "A Onça castanha e a Ilha Brasil:
una reflexión sobre a cultura brasileira".
Miembro
de La Academia paraibana de letras y Doctor Honoris causa de La Facultad de Rio
Grande do Norte en el año 2000
En
el 2004 con el apoyo de la Academia Brasileña de Letras Trinca Films, produce un
documental titulado “O Sertão: Mundo de Ariano Suassuna” dirigida por Douglas
Machado y que fue exhibido en la sala de José Alencar.
En
la actualidad se desempeña como Secretario de Asuntos al Gobernador de
Pernambuco, Eduardo Campos.
|
miércoles, 18 de diciembre de 2013
Ariano Suassuna, sin la menor duda; uno de los grandes personajes de la cultura brasileña
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario